En 1996, Mackie presentó la ahora legendaria consola de grabación 8-Bus. Ofrecía un sonido de calidad de estudio real y capacidad de mezcla a un precio que permitía a innumerables ingenieros y artistas lograr los mismos resultados que obtendrían con consolas que costaban diez veces más. La filosofía detrás de la consola 8-Bus era la de crear una mesa que no sacrificara la calidad del sonido, ofreciendo características innovadoras y facilitando la obtención de excelentes resultados, todo ello a la vez que estén "construidos como un tanque" para sobrevivir a lo que los músicos e ingenieros someten a sus equipos.
La salida al mercado de la Mackie 8 Bus creo un revuelo en la época, lo cual es inusual si tenemos en cuenta que, a primera vista, esta mesa parece ofrecer características similares a las de los mezcladores existentes de la época en el mismo rango de precios. Aparte del aspecto innegablemente elegante del producto hay que destacar el impresionante rendimiento sonoro, al igual que sus hermanos menores, el CR1604 y el 1202, que han lograron superar con éxito la brecha entre el home estudio y la sala de producción de audio profesional.
Mackie 8 Bus |
También hubo mucha publicidad en relación con la opción de automatización de nivel y mute para la mesa de 8 buses. Aparentemente, esto vendrá como un paquete independiente que se conecta a la consola a través de sus puntos de inserción; Mackie afirmaba que se podía usar en cualquier consola equipada con puntos de inserción, no solo en la suya.
Vista trasera |
Como la mayoría de las consolas en este rango de precios, el hardware no era modular, por lo que se debía elegir entre las distintas configuraciones de 16, 24 o 32 canales. Más tarde se lanzó un módulo expansor de 24 canales que se conectaba a la consola principal a través de un solo cable umbilical, por lo que no había que preocuparse demasiado de que tu estudio se quedase sin suficientes canales.
![]() |
Módulo expansor de 24 canales |
Al igual que la mayoría de los diseños de mezcladores contemporáneos de mercado medio, el Mackie 8-bus adopta un enfoque cuasi en línea que se describe mejor como "monitoreo en línea, agrupamiento dividido". Cada canal contiene una segunda ruta de señal (Mix B), que puede usarse como monitor de DAW durante la grabación o como entrada adicional durante la mezcla, haciendo un total de 64 canales en mezcla. Los faders de grupo están ubicados a la derecha de la consola, debajo de la sección Master, que también alberga ocho medidores de barras de grupo y dos Master/Solo; un puente de medidores de tamaño completo está disponible como un extra opcional.
![]() |
Puente de medidores |
Aunque solo hay ocho grupos de salida, estos alimentan tres juegos de conectores de salida conectados en paralelo, lo que significa que se pueden acomodar hasta 24 pistas sin tener que volver a conectar. Como siempre, existe la restricción de que solo se pueden grabar ocho pistas en una pasada utilizando este método de enrutamiento, aunque las salidas directas de canal también se pueden utilizar para proporcionar alimentaciones de cinta adicionales (hay tantos retornos de cinta disponibles como canales de entrada).
Fuente de alimentación |
La fuente de alimentación externa es una unidad de montaje en rack de 2U enfriada por un ventilador de funcionamiento lento (y por lo tanto razonablemente silencioso). Un conector de bloqueo sensiblemente robusto lleva energía a la consola.
Calidad de Construcción
En cuanto a la construcción, la consola en sí es extremadamente robusta, y las elegantes molduras de los extremos y la extrusión del apoyabrazos le dan un aspecto elegante y de alta tecnología. La combinación de colores también funciona bien, con colores tenues en las tapas de los botones que contrastan muy bien con la pintura oscura y metálica. También es alentador ver que las leyendas del panel son informativas y discretas. Aunque el escritorio es razonablemente compacto, no sufre del síndrome de "miniaturización a toda costa", lo que significa que todos los controles están razonablemente espaciados y son accesibles.
A diferencia de la mayoría de las consolas multipista, los circuitos están construidos sobre placas de circuito horizontales, lo que reduce el cableado interno y el costo de fabricación. Se puede argumentar que esto hace que el mantenimiento sea un poco más incómodo, pero por la misma razón, la confiabilidad general debería ser mejor, con menos interconexiones que puedan fallar. Todos los potenciómetros se sienten bien, aunque algunos ofrecen más resistencia física que otros, y los interruptores son muy positivos y no tienden a atascarse en la carcasa. Todos los controles que esperarías que tuvieran topes centrales (como los controles de corte/aumento del ecualizador y Pan) los tienen. Los faders de canal son modelos de carbono de 100 mm de recorrido fabricados especialmente para Mackie y, si bien no engañarán a nadie haciéndoles pensar que son Penny & Giles, superan los que se encuentran en otras consolas de mercado medio.
A día de hoy la sigo utilizando en mi estudio. |
"Me complace informar que la mesa mantiene la reputación de Mackie de diseño de circuito limpio y silencioso; algunas de las pruebas, mostraron bastante claridad, incluso sin el ecualizador activado, la mesa mostró una calidad muy abierta y transparente. Para el trabajo multipista, el rendimiento del ecualizador de una mesa es un factor importante, y debo decir que me gusta lo que Mackie ha hecho aquí."
Paul White para Sound of Sound en 1993
Previos
La Mackie de las primera y segunda generación tienen unos previos de primera calidad, con un headroom impresionante. Ya a partir de la tercera generación fue cuando metieron su sistema VLZ y que sin ser malo no tenían la calidad de los anteriores.
Ecualizadores
El ecualizador de Mackie es de cuatro bandas y puede ser compartido entre las rutas de señal principal y de monitor si es necesario. Los controles HF (Fig 1) y LF (Fig 2) son de tipo shelving, mientras que los dos controles Mid son paramétricos de diseño Rupert Neve. (Sí, yo también era escéptico, pero en una expo de audio en México estando presente el Sr Neve, la pregunta obligada fue si eso era verdad, a lo que el contestó que sí.) También hay un filtro Low Cut que opera a 75 Hz. Se incluye un interruptor EQ Cut, que omite la sección EQ pero no afecta el funcionamiento del filtro Low Cut (Fig 3) si este está activo.
Los dos medios barridos son otra historia; tienen un rango enorme y la provisión de un control de ancho de banda en los medios superiores hace que esta sección sea particularmente versátil. Con los medios superiores sintonizados a alrededor de 6 kHz y el ancho de banda configurado lo más estrecho posible, el resultado es similar a un excitador. Ampliar el ancho de banda proporciona un control suave y musical con un rango de sintonización suficiente para cubrir tanto el extremo medio como el alto del espectro de audio.
De manera similar, el rango extendido del ecualizador de medios inferiores le permite duplicarse como un control de graves muy preciso cuando es necesario; sintonizarlo entre 60 y 80 Hz, con una pequeña cantidad de realce, realmente agrega peso e impacto a las señales de graves, pero sin enturbiar el sonido general de ninguna manera. Estos ecualizadores son muy positivos y deben usarse con moderación, ya que incluso una pequeña cantidad de realce puede producir un cambio dramático en un sonido. La mayor parte del trabajo rutinario se puede realizar con el control Cut/Boost ajustado entre las posiciones de las 9 y las 2 en punto, lo que deja mucha potencia de reserva para tareas más especializadas.
Algunos Detalles
El botón etiquetado como "Source", merece un comentario adicional. Aunque el interruptor Flip en la parte superior del canal determina si la señal de micrófono/línea o cinta se alimenta a la sección Mix B, el interruptor Source en la sección Mix B proporciona una tercera opción. Con el botón Source en su posición "arriba", la señal Mix B proviene del interruptor Flip como se describe, pero en la posición "abajo" proviene de la entrada del fader del canal, lo que permite configurar una mezcla estéreo independiente.
Puede usar esta función para crear una mezcla cuadrafónica, utilizando el fader de canal y el potenciómetro Pan para controlar el nivel de sonido "frontal" y los controles Mix B para posicionar los sonidos "traseros".
![]() |
Buses |
Algunas características de esta mesa pueden personalizarse moviendo o quitando puentes de cable en las placas de circuito alojadas dentro de la unidad. Esto requiere la capacidad de soldar.
La primera modificación cambia todos los envíos auxiliares pre-fade de estado post-EQ a estado pre-EQ. Esta modificación se realiza por canal, por lo que es posible tener solo unos pocos canales cableados pre-EQ si se desea. Otra modificación permite cambiar el punto de derivación del bus Solo de post-fader a pre-fader, pre-mute. Esto convierte el Solo en un PPL mono (Pre-Fade Listen) y, si se intenta, debe hacerse en todos los canales de entrada.
La última modificación documentada cambia el punto de derivación del interruptor Mix B Source (cuando se presiona) de su estado "pre-fader, pre-mute" configurado de fábrica a "post-fader, post-mute". Nuevamente, esto debe hacerse en todos los canales.
La mesa de mezclas Mackie de 8 buses ha sido diseñada para permitir la conexión de balanceado a no balanceado sin necesidad de cambiar los conectores. Un conector mono insertado en una entrada de conector estéreo desbalanceará automáticamente la entrada, mientras que un conector estéreo enchufado en una entrada no balanceada conectará a tierra automáticamente la conexión de anillo, desequilibrando nuevamente la señal.
![]() |
Sección Master |
Los puntos de inserción se pueden usar como salidas directas pre-fader cuando se usa un conector no balanceado. Si el conector se inserta hasta el primer "clic", la salida directa no causa interrupción a la señal. Si el conector se inserta hasta el fondo, la ruta de señal interna se interrumpe y la señal se envía fuera del mezclador.
Micrófono de conversación integrado que puede enrutarse a los envíos Aux 1 y 2 (normalmente los que se utilizan para configurar una mezcla de cue), a todas las salidas de cinta o a las salidas de auriculares y estudio.
El sistema de medición de la mesa está configurado de tal manera que 0VU equivale a +4dBu en la salida. Sin embargo, hay interruptores en las salidas de subgrupo que permiten restablecerlo a -10dBV para el beneficio de aquellos dispositivos que cumplan con este estándar.
En general, no hay nada que no me guste de esta mesa, aunque los interruptores Mic/Line y los botones Phantom Power son difíciles de alcanzar si está instalado el puente de medidores, pero aparte de eso, las conexiones parecen estar organizadas de manera ideal, y las que probablemente necesites están en el panel superior. También aprecio la forma en que se proporciona ganancia adicional en las entradas que pueden necesitarla, como los retornos auxiliares.
Mackie hizo un gran trabajo con esta mesa. No ofrece nada radicalmente diferente a la competencia principal (por lo que resulta familiar al instante) y no era la mesa más barata de su clase, pero fue bien diseñada y sin duda ofrece lo mejor en cuanto a sonido. Aunque no es de ninguna manera la única opción en este sector del mercado de mezcladores, su pedigrí la coloca firmemente entre los líderes. Cuando realmente sumas lo que obtienes por tu dinero, tanto en términos de cantidad como de calidad, el Mackie de 8 buses ofrecía una excelente relación calidad-precio.