Grabar audio correctamente cuando se trabaja en la producción ofrece muchos desafíos diferentes. Una prueba de calidad de los micrófonos para tus grabaciones es medir su respuesta transitoria. Este no es un tema particularmente difícil. En el mundo del audio, un transitorio es un pico de sonido de alto nivel y de corta duración, como una palmada o un golpe de tambor.
La respuesta transitoria se refiere a la capacidad de un micrófono para responder a estos picos transitorios y reproducir fielmente las formas de onda repentinas que crean estos sonidos. Un sonido transitorio es el frente de onda pronunciado del sonido. En otras palabras, el transitorio del sonido es el primer impacto del sonido antes de que el sonido se caiga y comience a decaer o morir.
Cuando estamos en la atmósfera de la Tierra, las ondas sonoras viajan a través del aire, algo así como las ondas en el agua. Siempre que hay un sonido repentino, como una palmada, se crea un sonido muy fuerte inicialmente y luego el sonido disminuye. Después de que pasa un tiempo, baja y más y más bajo y si lo mides gráficamente, como en un osciloscopio o en un gráfico.
Los micrófonos baratos de calidad no reaccionan muy rápidamente, por lo que pierden ese punto alto inicial del sonido y luego se quedan un poco en la pendiente. Los buenos micrófonos captan todo el sonido, no hay ese milisegundo de retraso en el que pierden el pico en la parte superior debido a un sonido fuerte y repentino. Esa capacidad de los micrófonos para capturar esa onda sonora completa.
Definición
La respuesta transitoria es la medida de cómo de rápido el diafragma de un micrófono (dinámicos, de cinta y condensador) reaccionará a una forma de onda. Esto variará enormemente entre los distintos micrófonos y es una razón importante de la diferencia en la calidad de sonido entre los tres tipos.
Los micrófonos dinámicos y de condensador responden de manera diferente a los transitorios y, por lo tanto, tienen diferentes respuestas transitorias. Para que cualquier micrófono convierta el sonido en energía eléctrica, el sonido debe moverse a través del diafragma interno del micrófono.
La respuesta de un micrófono de condensador es rápida y precisa debido a la ligera masa del diafragma. Por el contrario, los micrófonos dinámicos tienen un diafragma pesado junto con el peso adicional de la bobina de alambre. Por lo tanto, el diafragma tarda más en reaccionar a las ondas sonoras debido a los efectos de la inercia, provocando así una grabación menos precisa.
Generalmente, la respuesta transitoria de un micrófono dinámico no es tan eficiente como la respuesta transitoria de un micrófono de condensador. Esto significa que los micrófonos de condensador se adaptan mejor a instrumentos con ataques agudos o salidas de alta frecuencia extendidas como, por ejemplo, la batería. Sin embargo, los micrófonos de condensador no pueden soportar niveles extremos de presión sonora debido a su alta sensibilidad. Los micrófonos dinámicos son capaces de soportar altos niveles de presión sonora gracias a sus robustos diafragmas, lo que los convierte en una opción más adecuada para instrumentos como bombos o bajos.
Micrófonos Dinámicos: La Robustez ante la Intensidad
El diafragma de un micrófono dinámico puede ser bastante grande (hasta 2 ½”, y añadiéndole la bobina de cable y su núcleo, la combinación puede hacer como una gran masa cuando se compara a la potencia de la onda de sonido que lo impulsa. Es muy lento en reaccionar a una forma de onda, dando un sonido brusco, rudo.
En contraposición, a los micrófonos de Condensador, los micrófonos dinámicos cuentan con un diafragma más robusto y pesado, a menudo conectado a una bobina móvil. Esta mayor masa requiere más energía para ponerse en movimiento, lo que se traduce en una respuesta transitoria generalmente más lenta en comparación con los micrófonos de condensador. Es como intentar mover un objeto pesado: necesita más fuerza y tiempo para reaccionar.
La gran fortaleza de los micrófonos dinámicos reside en su capacidad para manejar niveles de presión sonora muy altos sin distorsionar. Su robustez los convierte en la opción predilecta para fuentes de sonido potentes como bombos de batería, amplificadores de bajo y guitarras eléctricas a alto volumen.
Micrófonos de Cinta: La Delicadeza en el Equilibrio
El diafragma de un micrófono de cinta es mucho más ligero que los de un micro dinámico, así que su diafragma puede reaccionar más rápidamente a una onda de sonido, resultando en un sonido más claro.
Los modelos viejos de cinta tienden a tener grandes rejillas cubriendo sus diafragmas para protegerlos del viento. Estas rejillas a menudo tienden a neutralizar las frecuencias más altas, dando a estos micros un carácter sonoro suave y característico.
Los micrófonos de cinta ofrecen un punto intermedio interesante. Su diafragma consiste en una fina y ligera tira de metal corrugado. Esta construcción les permite reaccionar a las ondas sonoras más rápidamente que muchos micrófonos dinámicos, proporcionando un sonido más detallado y natural. Piensa en la sutileza de una hoja fina vibrando con el aire
Micrófonos de Condensador: La Velocidad de la Ligereza
El micrófono de condensador, tiene un diafragma extremadamente ligero, que varía en diámetro de 2 ½” a ¼” con un grosor de aproximadamente 0.0015 pulgadas. Esto significa que el diagrama ofrece poca resistencia mecánica a una onda de presión, permitiéndole trazar la onda más precisa a lo largo de toda la gama.
Esta masa reducida les permite reaccionar con gran rapidez y precisión a las ondas sonoras, capturando incluso los transitorios más fugaces con una fidelidad impresionante. Imagina la agilidad de una pluma danzando con la más mínima brisa. Esta sensibilidad los convierte en la elección ideal para grabar instrumentos con ataques rápidos y ricos en frecuencias altas, como baterías, guitarras acústicas, pianos y voces detalladas.
Sin embargo, esta alta sensibilidad también implica una menor tolerancia a niveles de presión sonora (SPL) muy elevados. Un sonido demasiado intenso puede sobrecargar su delicado diafragma.
En Conclusión: Eligiendo con Inteligencia
Comprender la respuesta transitoria de los micrófonos es una herramienta invaluable para cualquier persona involucrada en la grabación de audio. Al conocer las fortalezas y debilidades de cada tipo de micrófono en este aspecto, podrás tomar decisiones más informadas al seleccionar el equipo adecuado para cada fuente de sonido, maximizando así la calidad y el impacto de tus grabaciones. ¡Es un detalle que marca una diferencia notable en el resultado final!